Curso rápido: .NET MVC desde cero en 20 minutos ✨

Introducción

Hoy te traigo una guía express: Curso rápido: .NET MVC desde cero en 20 minutos, ideal para quienes buscan comenzar rápido, con una base clara y aplicada al contexto real de 2025.

En este artículo aprenderás paso a paso cómo implementar una aplicación web en .NET MVC, con código real, buenas prácticas y consejos desde la experiencia.

¿Qué es .NET MVC?

.NET MVC (Model-View-Controller) es un patrón de arquitectura utilizado por ASP.NET para estructurar aplicaciones web. Divide la aplicación en tres componentes principales:

  • Model: representa los datos y la lógica del negocio.
  • View: define la interfaz de usuario.
  • Controller: gestiona las interacciones del usuario y actualiza los modelos y vistas.

Esto permite separar responsabilidades, escalar proyectos y mantener el código limpio y testeable.

¿Por qué es importante en 2025?

Aunque han surgido frameworks modernos como Blazor, el patrón MVC sigue siendo:

  • Ideal para aplicaciones empresariales mantenibles.
  • Compatible con herramientas modernas como Razor Pages, Entity Framework Core y autenticación con Identity.
  • Utilizado ampliamente en empresas que ya trabajan con ecosistemas Microsoft.
  • Válido para pruebas técnicas y entrevistas laborales.

Paso a paso: Crear una app .NET MVC desde cero

1. Crear el proyecto

dotnet new mvc -n MiAppMVC
 cd MiAppMVC
 dotnet run

Esto crea una app base con estructura MVC: Controllers/, Views/, Models/.

2. Crear un modelo

// Models/Producto.cs
public class Producto
{
    public int Id { get; set; }
    public string Nombre { get; set; }
    public decimal Precio { get; set; }
}

3. Crear un controlador

// Controllers/ProductoController.cs
using Microsoft.AspNetCore.Mvc;
using MiAppMVC.Models;

public class ProductoController : Controller
{
    public IActionResult Index()
    {
        var productos = new List<Producto>
        {
            new Producto { Id = 1, Nombre = "Teclado", Precio = 35 },
            new Producto { Id = 2, Nombre = "Mouse", Precio = 20 }
        };
        return View(productos);
    }
}

4. Crear una vista

<!-- Views/Producto/Index.cshtml -->
@model List<MiAppMVC.Models.Producto>

<h2>Lista de Productos</h2>
<ul>
@foreach (var item in Model)
{
    <li>@item.Nombre - $@item.Precio</li>
}
</ul>

Buenas prácticas

  • Inyección de dependencias: evita instancias directas en controladores.
  • Separación de capas: usa capas de servicio para lógica de negocio.
  • Validación de modelos: usa DataAnnotations y ModelState.IsValid.
  • Routing limpio: configura rutas amigables y RESTful.
  • Layout compartido: usa _Layout.cshtml para vistas consistentes.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • ❌ No validar entrada del usuario (usa ModelState).
  • ❌ Lógica de negocio en el controlador (delega a servicios).
  • ❌ No manejar excepciones (implementa middleware de errores).
  • ❌ Duplicar vistas o código HTML (usa vistas parciales y layouts).

Preguntas frecuentes

¿Necesito Visual Studio para usar .NET MVC?

No, puedes trabajar desde VS Code con el SDK de .NET instalado.

¿Es mejor MVC o Razor Pages?

Depende. MVC es más estructurado y usado en proyectos grandes; Razor Pages es ideal para apps más simples.

¿Puedo usar bases de datos?

Sí, puedes integrar Entity Framework Core para conectarte a SQL Server, PostgreSQL, entre otros.

Recursos recomendados

Te puede interesar...

Deja un comentario