Domina React JS con este reto de 7 días: construye proyectos reales paso a paso

Introducción

En 2025, donde las interfaces modernas y dinámicas dominan el desarrollo frontend, dominar React JS es esencial para destacar en el mundo laboral.

Por eso, he creado este reto de 7 días para aprender React JS desde cero, enfocado en construir pequeñas aplicaciones funcionales cada día. Este enfoque basado en la práctica es el más efectivo para retener conceptos y avanzar rápidamente.

¿Qué es React JS?

React JS es una biblioteca de JavaScript desarrollada por Facebook para construir interfaces de usuario. Se basa en una arquitectura de componentes reutilizables, lo que permite crear aplicaciones escalables, interactivas y mantenibles.

Características clave

  • JSX (JavaScript + HTML)
  • Virtual DOM
  • Unidirectional Data Flow
  • Componentes funcionales y hooks
  • Ecosistema rico (React Router, Redux, etc.)

¿Por qué es importante en 2025?

En 2025, React continúa siendo la opción más demandada para desarrollo frontend moderno. Frameworks como Next.js lo han consolidado en el desarrollo fullstack, y su integración con herramientas de inteligencia artificial y microfrontends lo hacen más relevante que nunca.

Ventajas competitivas de React JS en 2025:

  • Soporte sólido de Meta
  • Comunidad activa y actualizaciones frecuentes
  • Integración fluida con backend .NET, Firebase, GraphQL y APIs REST
  • Altamente compatible con arquitectura JAMstack y headless CMS (como WordPress + React)

Día a día: Reto de 7 días para dominar React JS

🔧 Requisitos previos:

  • Conocimientos básicos de HTML, CSS y JavaScript ES6
  • Node.js y npm instalados
  • Editor de código (VSCode recomendado)

🗓 Día 1: Configura tu entorno y crea tu primer componente

npx create-react-app reto-react-7dias
cd reto-react-7dias
npm start
// src/components/Saludo.js
function Saludo() {
  return <h1>¡Hola, React!</h1>;
}
export default Saludo;

📌 Explicación:
El componente Saludo es funcional, usa JSX y devuelve un elemento h1.

🗓 Día 2: Props y componentes reutilizables

function Usuario({ nombre }) {
  return <p>Bienvenido, {nombre}</p>;
}
<Usuario nombre="Juan" />
<Usuario nombre="Ana" />

Tip: Usa props para pasar datos dinámicos entre componentes.

🗓 Día 3: Estado con useState

import { useState } from 'react';

function Contador() {
  const [contador, setContador] = useState(0);

  return (
    <div>
      <p>Contador: {contador}</p>
      <button onClick={() => setContador(contador + 1)}>Incrementar</button>
    </div>
  );
}

📌 Comentario:
useState permite manejar estados locales en componentes funcionales.

🗓 Día 4: Eventos y manejo de formularios

function Formulario() {
  const [nombre, setNombre] = useState('');

  const manejarSubmit = (e) => {
    e.preventDefault();
    alert(`Hola, ${nombre}`);
  };

  return (
    <form onSubmit={manejarSubmit}>
      <input
        type="text"
        value={nombre}
        onChange={(e) => setNombre(e.target.value)}
      />
      <button type="submit">Enviar</button>
    </form>
  );
}

🗓 Día 5: useEffect y ciclo de vida

import { useEffect } from 'react';

function Efecto() {
  useEffect(() => {
    console.log('Componente montado');
  }, []);

  return <p>Mira la consola</p>;
}

💡 UseEffect reemplaza los métodos de ciclo de vida como componentDidMount.

🗓 Día 6: Llamadas a APIs con fetch

function Usuarios() {
  const [usuarios, setUsuarios] = useState([]);

  useEffect(() => {
    fetch('https://jsonplaceholder.typicode.com/users')
      .then((res) => res.json())
      .then((data) => setUsuarios(data));
  }, []);

  return (
    <ul>
      {usuarios.map((user) => (
        <li key={user.id}>{user.name}</li>
      ))}
    </ul>
  );
}

🗓 Día 7: Routing con React Router

npm install react-router-dom
import { BrowserRouter, Routes, Route, Link } from 'react-router-dom';
import Inicio from './pages/Inicio';
import SobreMi from './pages/SobreMi';

function App() {
  return (
    <BrowserRouter>
      <nav>
        <Link to="/">Inicio</Link> | <Link to="/sobremi">Sobre mí</Link>
      </nav>
      <Routes>
        <Route path="/" element={<Inicio />} />
        <Route path="/sobremi" element={<SobreMi />} />
      </Routes>
    </BrowserRouter>
  );
}

Buenas prácticas en React JS

  • Usar nombres descriptivos para componentes.
  • Dividir el código en componentes pequeños y reutilizables.
  • Usar key única en listas para evitar errores.
  • Evitar efectos secundarios innecesarios en useEffect.

Errores comunes y cómo evitarlos

ErrorSolución
Mutar el estado directamenteUsar setState o setVariable
Olvidar dependencias en useEffectAgregarlas correctamente en el array
No usar key en listasUsar key={item.id}
Enlazar demasiados props manualmenteUsar el operador spread {...props}

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Puedo aprender React JS en una semana?
Sí, con práctica constante y ejercicios diarios, puedes entender los fundamentos.

¿Qué sigue después de este reto?
Aprender Redux, TypeScript con React o avanzar a Next.js.

¿React reemplaza a WordPress?
No, pero puedes combinarlos usando WordPress como backend headless (API REST + React frontend).

Recursos recomendados

Te puede interesar...

Deja un comentario