¿Por qué aprender Next.js en 2025?
Como desarrollador e instructor técnico con experiencia en React, .NET y WordPress, he visto cómo las tecnologías frontend evolucionan rápidamente. En 2025, Next.js se consolida como el framework más potente para crear aplicaciones web modernas con React, integrando funcionalidades como rendering híbrido, API routes, edge functions y server actions de forma nativa.
Este curso rápido está diseñado para que, en tan solo 20 minutos, puedas comprender y aplicar los fundamentos de Next.js 14 (basado en App Router), con un enfoque directo y práctico.
¿Qué es Next.js?
Next.js es un framework de React de código abierto, desarrollado por Vercel. Facilita la creación de aplicaciones web con funcionalidades avanzadas como:
- Renderizado del lado del servidor (SSR)
- Generación estática (SSG)
- Routing basado en archivos
- API Routes
- Soporte para TypeScript, Tailwind, y más
En 2025, Next.js 14 incorpora mejoras clave como los Server Actions, Edge Middleware y un nuevo sistema de routing más flexible gracias al App Router.
¿Por qué es importante Next.js en 2025?
✅ Optimización automática para SEO
✅ Mejor rendimiento en dispositivos móviles
✅ Compatible con Server Components
✅ Ideal para proyectos JAMstack y aplicaciones empresariales
Muchas grandes empresas ya han migrado sus plataformas a Next.js (como TikTok, Hulu o Notion) por su rendimiento y escalabilidad.
Paso a paso: Curso rápido de Next.js desde cero
1. Instalación del entorno
npx create-next-app@latest nextjs-curso-rapido --app --typescript
cd nextjs-curso-rapido
npm run dev
Este comando crea un proyecto con App Router, soporte para TypeScript y Tailwind opcional.
2.Estructura de carpetas (App Router)
/app
/page.tsx # Página raíz
/about/page.tsx # Ruta /about
/public # Archivos estáticos
/styles # CSS global o Tailwind
🎯 Sugerencia: Usa rutas anidadas y componentes compartidos para escalar de forma limpia.
3. Crear tu primera página
// app/page.tsx
export default function Home() {
return <h1>¡Bienvenido a tu primer proyecto Next.js!</h1>;
}
📌 Las páginas en Next.js se definen dentro de la carpeta /app
como componentes React.
4.Navegación entre páginas
// app/about/page.tsx
import Link from 'next/link';
export default function About() {
return (
<>
<h2>Acerca de este curso</h2>
<Link href="/">Volver al inicio</Link>
</>
);
}
5.Crear una API interna
// app/api/hello/route.ts
export async function GET() {
return Response.json({ message: 'Hola desde la API interna' });
}
✅ Las API routes son útiles para manejar formularios, autenticación o microservicios simples.
6. Uso de componentes del servidor (Server Components)
// app/server-info.tsx
export default async function ServerInfo() {
const res = await fetch('https://api.github.com', { cache: 'no-store' });
const data = await res.json();
return <pre>{JSON.stringify(data, null, 2)}</pre>;
}
✔️ Ideal para cargar datos en el servidor sin impactar el cliente.
7.Estilos con Tailwind CSS
npm install -D tailwindcss postcss autoprefixer
npx tailwindcss init -p
Configura tailwind.config.js
y añade lo siguiente al CSS global:
/* styles/globals.css */
@tailwind base;
@tailwind components;
@tailwind utilities;
Buenas prácticas
- ✅ Usa componentes del servidor para optimizar el performance
- ✅ Separa lógica en hooks o servicios (
lib/
outils/
) - ✅ Aprovecha el tipado estricto con TypeScript
- ✅ Implementa manejo de errores en las rutas (
error.tsx
) - ✅ Usa metadata y
generateMetadata()
para SEO personalizado
Errores comunes y cómo evitarlos
Error | Solución |
---|---|
Usar Client Components innecesariamente | Define use client solo cuando uses hooks como useState |
No manejar errores en API routes | Usa try/catch en cada función de ruta |
Olvidar el export default en páginas | Next.js depende del export default en cada archivo page.tsx |
Cache incorrecto en fetch() | Usa { cache: 'no-store' } si necesitas datos en tiempo real |
Preguntas frecuentes
¿Necesito saber React para usar Next.js?
Sí, Next.js está basado en React. Conocer hooks y componentes es esencial.
¿Qué versión se usa en este curso?
Este curso usa Next.js 14+ con App Router, la versión recomendada en 2025.
¿Puedo usar Next.js con WordPress como backend?
Absolutamente. Puedes usar WordPress como headless CMS consumiendo su API REST desde componentes del servidor.