📊 ¿Vale la pena aprender DAX en 2025? Descubre la clave del análisis de datos moderno

Como desarrollador e instructor técnico con experiencia en tecnologías como React, .NET, WordPress y análisis de datos, he visto cómo muchas herramientas van y vienen. Sin embargo, DAX se ha mantenido como una piedra angular para quienes desean llevar su análisis al siguiente nivel, especialmente con Power BI.

En 2025, con la creciente demanda de visualización inteligente, inteligencia artificial integrada y decisiones basadas en datos, aprender DAX no solo sigue siendo relevante, sino que es más valioso que nunca.

En este artículo te mostraré por qué, cómo empezar, ejemplos prácticos y qué evitar.

¿Qué es DAX?

DAX (Data Analysis Expressions) es un lenguaje de fórmulas y expresiones diseñado por Microsoft, utilizado en:

  • Power BI
  • Excel Power Pivot
  • Analysis Services Tabular Models
  • Azure Analysis Services

Su propósito es permitir cálculos avanzados en modelos de datos: KPIs, cálculos temporales, comparativas dinámicas, filtros contextuales, etc.

¿Por qué es importante aprender DAX en 2025?

1. Power BI domina el ecosistema empresarial

Power BI sigue liderando el mercado de BI según Gartner y otras consultoras. En 2025, muchas empresas usan Power BI como estándar para dashboards, análisis financiero, seguimiento de proyectos, etc.

👉 Y Power BI sin DAX es como un auto sin motor.

2. Es un lenguaje duradero y maduro

A diferencia de modas pasajeras, DAX lleva más de una década creciendo, mejorando y expandiéndose. Microsoft sigue invirtiendo en él activamente.

3. Automatización y análisis sin programar

Aunque DAX no es un lenguaje de programación general, permite crear lógica compleja sin escribir código tradicional. Ideal para analistas, financieros, y developers que no son expertos en programación, pero sí en negocio.

4. Integración con IA y Azure

En 2025, Power BI permite crear modelos con IA y conectar con Azure Machine Learning. DAX permite preparar los datos correctamente para esas integraciones.

¿Qué puedo hacer con DAX?

Algunas cosas increíbles que puedes lograr:

  • Calcular métricas como:
    • Total Ventas Año Actual (YTD)
    • Comparaciones interanuales (YoY)
    • Top N dinámicos según filtros
  • Crear KPIs por categoría, país, canal o cliente
  • Hacer análisis de cohortes y segmentación de clientes
  • Definir columnas y medidas personalizadas con lógica condicional
  • Filtrar contextos con funciones como CALCULATE(), FILTER(), ALL(), etc.

Paso a paso para empezar a aprender DAX

1. Instala Power BI Desktop

Es gratuito y 100% funcional para aprender. Disponible en powerbi.microsoft.com.

2. Carga un dataset simple

Ejemplo: archivo Excel con ventas. Una vez cargado, ve a la pestaña “Datos” y crea una nueva medida:

Total Ventas = SUM(Ventas[Monto])

3.Crea medidas dinámicas

Ventas YTD = TOTALYTD(SUM(Ventas[Monto]), Calendario[Fecha])

4. Usa filtros contextuales

Ventas Solo Producto A = 
CALCULATE(SUM(Ventas[Monto]), 
           Productos[Nombre] = "Producto A")

🧠 Aquí estás aplicando un contexto específico de filtro con CALCULATE.

5. Prueba con Time Intelligence

Crecimiento YoY = 
DIVIDE(
    [Ventas Actual] - [Ventas Año Anterior], 
    [Ventas Año Anterior]
)

Buenas prácticas con DAX

  • Aprende la diferencia entre medidas y columnas calculadas
  • Usa funciones de inteligencia de tiempo correctamente (requieren un calendario continuo)
  • Evita cálculos innecesarios en columnas
  • Usa VAR para mejorar claridad y rendimiento
Ventas Filtradas = 
VAR VentasTotales = SUM(Ventas[Monto])
RETURN IF(VentasTotales > 10000, "Alta", "Baja")

Errores comunes y cómo evitarlos

ErrorCómo evitarlo
Usar columnas en vez de medidasLas medidas son más eficientes y dinámicas
Ignorar el contexto de filtrosAprende cómo CALCULATE() altera contextos
No usar modelo estrellaUn modelo bien estructurado mejora el rendimiento
Mezclar lógica de tiempo sin fechas continuasUsa una tabla de fechas oficial y márcala como tal

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿DAX es difícil de aprender?

No es difícil, pero sí tiene una curva de aprendizaje. Al principio es confuso entender el “contexto de evaluación”, pero con práctica se domina.

¿Debo aprender DAX o SQL?

Ambos se complementan. SQL para extraer y preparar datos. DAX para analizarlos en modelos tabulares. Si usas Power BI, DAX es obligatorio.

¿Dónde puedo usar DAX además de Power BI?

En Excel Power Pivot, SSAS Tabular y Azure Analysis Services. Incluso puedes combinarlo con Power Apps y Power Automate en el ecosistema Power Platform.

Recursos recomendados

Te puede interesar...

Deja un comentario