HTML (Hyper Text Markup Language) es un leguaje de marcado de texto, significa que no es un lenguaje de programación como Java, PHP, C o Visual Basic. HTML es un lenguaje para escribir páginas web. Las marcas, conocidas como etiquetas, describen la forma en la que se estructura el contenido de una página web.
Como se había recalcado en el anterior párrafo, HTML, no es un lenguaje de programación; y para una mejor articulación se recomienda su interacción con Visual Studio Code. Para su funcionamiento no es necesario ningún servidor, puesto que HTML se ejecuta del lado del cliente en el mismo navegador.
Una página web debe estar escrita en HTML, pero también debe incorporar otros elementos como hojas de estilo CSS y programación con el lenguaje JavaScript. Con CSS se define el aspecto estético de la página y con JavaScript se pueden validar los datos de los usuarios y realizar tareas como abrir y cerrar ventanas.
El grupo de HTML, CSS y JavaScript es lo que se conoce como front-end o capa de presentación. Esta capa se ejecuta en el navegador, mientras que con back-end o capa de datos, se hace referencia a la programación realizada en el servidor, con lenguajes de programación web como: Java, PHP, Python.
Normalmente para obtener y grabar información en una base de datos, los lenguajes de programación orientados a la web, ejecutados en el servidor, son capaces de generar el código HTML que finalmente se va a ver en el navegador web.
¿Qué es un hipertexto?
Un hipertexto es una herramienta para organizar la información de manera no secuencial, que utiliza un texto para enlazar con otros textos. Hipertexto hace referencia a los enlaces que conectan páginas web entres si, ya sea, dentro de un único sitio web o entre sitios web HTML. Un ejemplo de hipertexto son los hipervínculos.
Historia de HTML
HTML fue desarrollado en el año 1945 por la organización europea de investigación nuclear (CERN), con el objetivo de desarrollar un sistema de almacenamiento.
Los primeros pasos se dieron con la creación del “memex”, (Memory – Index) cuyas funciones principales eran, la “indexación asociativa” y la agrupación de diferentes tipos de información.
Ya en 1965 Theodore Nelson, traslada la idea de un microfilm de estructura que se conectaba de forma electrónica dando como resultado la creación de la Word Wide Web en el año (1989).
El lenguaje HTML funciona a base de marcadores escritos, estos, aparecen entre comillas angulares: (<HTML>); y funcionan como un código fuente diciéndole al navegador a través de scripts, las órdenes y secuencias.
¿Qué es una etiqueta HTML?
Se denomina etiqueta HTML a los códigos marcados que dan instrucciones al navegador web. Un elemento HTML se distingue de otro texto, en un documento, por las etiquetas que implica…, un nombre del elemento, rodeado por el signo de mayor o los corchetes angulares.
No distingue entre mayúsculas o minúsculas, es recomendable en minúscula, puesto que visualmente es mucho más estético y se ha estandarizado, así, a nivel mundial.
En la actualidad existen (142) etiquetas HTML disponibles para la creación de diferentes elementos. Además, cuenta con etiquetas especiales como head title y body Eder footer.
Funciones de HTML
Las principales funciones de HTML son:
- Desarrollo web: HTML es responsable del contenido de una página web, esto es logrado a base de etiquetas con las cuales se expresan las partes de un documento.
- Navegación web: Con la función principal de pegar hipervínculos, se convierte en un gran aliado para todos los navegadores de internet.
Ventajas
- Fácil aprendizaje.
- Excelente soporte.
- Es completamente gratuito.
- Se relaciona fácil con otros lenguajes.
Desventajas
- Lenguaje estático.
- Etiquetas limitadas.
- Diseño lento
Si quieres aprender HTML desde cero mira el siguiente video completamente GRATIS de Nuestro Curso Fundamental de HTML para Iniciarte:
Lo que aprenderas:
✅Fundamentos de HTML
✅Sintáxis html
✅Doctype
✅Encabezados
✅Párrafos
✅Tablas
✅Imágenes
✅Enlaces
✅Formularios
✅Entradas o campos (inputs)
✅Video
✅Audio
✅Listas
✅Etiquetas Semánticas HTML 5
✅Botones
✅Y más…