Bases de Datos Relacionales

Bases de Datos Relacionales

Una base de datos relacional es una agrupación de datos unidos a través de relaciones predefinidas. Estos datos, son organizados en una tabla que está compuesta por filas y columnas.

Los datos organizados en filas y columnas, generalmente se asocian en varias estructuras en forma de tablas que se unen por una clave principal. Cada columna alberga un especifico tipo de datos con la ayuda de campos y atributos, las filas concentran los valores relacionales de un objeto o una entidad.

Historia de las bases de datos relacionales

El termino de una base de datos como un conjunto de información relacionada, que se encuentra agrupada y estructurada, se dio por primera vez, en california en el año 1963.

Orígenes

Los orígenes de las bases de datos se remontan a la antigüedad y la necesidad de recolectar información de cosechas y censos, estos, eran realizados por medio de las bibliotecas y registros.

Con el paso de los años, la necesidad de almacenar grandes cantidades de datos, impulso la creación de las primeras computadoras.

En 1984 Herman Hollerith, creó la primera máquina automática de tarjeta perforadora, esta acción le dio el rótulo como el primer ingeniero estadístico de la historia. Esta maquina perforadora se basaba en el diseño de una maquina tabuladora o censadora. Después llegarían las cintas magnéticas que automatizarían la información.

Ya en el año 1973, el laboratorio San José Research Laboratory, inicio un programa llamado System R, con el que se buscaba implementar un modelo relacional de datos.

En el año 1983, IBM presenta un modelo de datos relacional denominado como DB2, este modelo fue evolucionando hasta llegar a las bases de datos SQL.

Un ejemplo de bases de datos relacional, es el siguiente: una base de datos de una empresa que conste de columnas o campos con el ID del cliente, y el nombre de la empresa, las columnas pueden tener transacciones, métodos de pago y las tablas se pueden unir por un campo llamado ID de cliente común.

Ejemplos de bases de datos relacionales

Un modelo de bases de datos relacional, utiliza un sistema de administración de bases de datos relacional (RDBMS) que es un programa utilizado para crear, administrar y actualizar bases de datos relacionales. Entre los (RDBMS) más conocidos se encuentran a MySQL, PostgreSQL, MariaDB, Microsoft SQL Server y Oracle Database.

Beneficio de una base de datos relacional

Las bases de datos relacionales, son muy utilizadas por organizaciones que requieren administrar grandes cantidades de datos, entre los principales beneficios tenemos:

  • Flexibilidad.
  • Seguridad basada en roles.
  • Facilidad en la ejecución.
  • Cooperación para acceder a datos.
  • Normalización de bases de datos.

Deja un comentario